Herramientas eléctricas o manuales y sus funcionamientos
Las herramientas eléctricas se distinguen de las herramientas manuales porque dependen de una fuente de energía distinta a solo la fuerza manual.
¿Qué son herramientas eléctricas?
Las herramientas eléctricas son equipos que emplean aire comprimido, combustión o electricidad a través de un motor.
Ayudan a los usuarios a llenar numerosas labores que no se pueden efectuar fácilmente con las herramientas manuales o no puede producir los mejores resultados.
Funcionan a través de dos formas. La primera, un cable de alimentación (alámbrico) por electricidad y la segunda, a través de una batería (inalámbrico).
¿Qué son herramientas manuales?
Las herramientas manuales se refieren a cualquier tipo de herramienta que se pueda usar a mano (impulsadas únicamente por la fuerza humana) y que no requiera ningún motor ni energía eléctrica.
Esto incluye una pluralidad como martillos, llaves inglesas, cortadores, abrazaderas y considerablemente más.
Las herramientas manuales son una necesidad básica para realizar hasta las más pequeñas tareas del hogar. Estas herramientas son complementarias a las herramientas eléctricas que facilitan el trabajo al usuario.
También te puede interesar Herramientas para casa
¿Dónde son precisas las herramientas manuales?
Dependiendo del área de trabajo puedes precisar más, o menos, el uso de herramientas manuales:
Herramientas manuales en el área metalúrgica
Se precisan herramientas manuales, como el martillo, para dar forma conveniente al metal. Las tijeras se usan para recortar piezas pequeñas o más grandes. Finalmente, las limas para ofrecer un acabado suave o para labores muy frágiles.
Herramientas básicas para el bricolaje
Una de las herramientas manuales más habituales son las tijeras para dar forma a los materiales. Los destornilladores y llaves se emplean para sostener o apretar los tornillos y tuercas. Los alicates son geniales para sostener de manera fuerte, plegar y comprimir múltiples piezas de trabajo.
Herramientas manuales para trabajos eléctricos
Los electricistas emplean alicates para efectuar una extensa gama de aplicaciones como recortar, plegar, retorcer, sostener e inclusive enderezar alambres. Los destornilladores son indispensables para este género de trabajo.
Herramientas manuales para carpintería
Una de las labores más esenciales en la carpintería es el corte. Y para esto, hay una pluralidad de serruchos para recortar madera. Clavar y extraer clavos es otra labor y la herramienta idónea para eso es un martillo. Para tallar madera utilizan un cincel que, además de esto, es útil para adecentar cortes de sierra.
¿Dónde son precisas las herramientas eléctricas?
Herramientas eléctricas para el área automotriz:
Las herramientas eléctricas como amoladoras, pulidoras, taladros y esmeriles se usan en diferentes etapas del proceso de fabricación en la industria del vehículo.
Herramientas eléctricas precisas en construcción:
Los destornilladores eléctricos, taladros, lijadoras y pulidoras se emplean, generalmente, en la construcción y demolición de edificios e infraestructuras.
Herramientas eléctricas en la petroquímica:
Las amoladoras angulares, las lijadoras y pulidoras se emplean en diferentes aplicaciones y localizaciones en tierra y en altamar en la industria petroquímica.
Herramientas eléctricas para la minería:
Las herramientas eléctricas como sierras, amoladoras y taladros se emplean en diferentes trabajos del campo de la industria minera.
¿De qué manera adecentar herramientas eléctricas?
Las herramientas son una enorme inversión, para alargar su vida y sostenerlas en buenas condiciones laborales, es esencial el mantenimiento de las herramientas eléctricas y así asegurar que estén limpios y perfectos.
Quita el polvo
Usa una aspiradora para eliminar todo cuanto puedas de polvo, entonces usa aire comprimido para adecentar las rejas y las partes pequeñas. Con un harapo húmedo puedes adecentar las piezas de plástico y el resto de la herramienta.
Suprime el óxido
Para eliminar el óxido lo idóneo es usar un cepillo de metal, preferentemente de acero. No emplees mucha fuerza en la limpieza para no rayar la herramienta. Usa un desengrasante si es preciso y finalmente resguarda la superficie con un producto contra la corrosión.
Examina las partes móviles de tu herramienta
Toma la herramienta y haz virar las partes móviles. Todas y cada una de estas partes han de estar ajustadas adecuadamente y sin signos de desgaste o ruptura. Mantente atento si escuchas un estruendo que no sea frecuente. Es esencial comprobar que el cable de nutrición está en estupendas condiciones.
Cambia las piezas desechables
Revisa las herramientas que tengan piezas tirables o que se puedan cambiar: como mechas, tuercas, cuchillas. Asegúrate que no estén rotas ni gastadas. Desmonta y limpia cada una de las partes. Si hace falta, cambiar las piezas que precises por unas nuevas.
Revisión final
Luego de haber terminado con la limpieza, conecta la herramienta, enciéndela y confirma que está operativa para proceder a su uso inmediato.
¿Dónde arreglar herramientas eléctricas?
Si tu herramienta eléctrica ya no marcha apropiadamente es el instante de actuar. Los equipos que ya no pueden marchar conforme lo previsto complican el trabajo e inclusive pueden ser peligrosos.
La reparación de herramientas eléctricas puede ser un paso complejo. En dependencia de la falla puedes arreglarla y llevarla a un taller.